Si estás pensando en solicitar una hipoteca con otra persona, ya sea tu pareja, un familiar o un amigo, es importante conocer las diferencias con una hipoteca individual, sus ventajas y desventajas.
Uno de los aspectos clave que muchas personas desconocen es que el seguro de vida es individual, por lo que cada titular debe tener su propia póliza para estar realmente protegido.
¿Por qué es común una hipoteca con dos titulares?
Según el Instituto Nacional de Estadística, en España, el préstamo medio para la compra de una vivienda supera los 130.000 euros. Muchas parejas o familiares optan por compartir la hipoteca para hacer más accesible el pago.
Firmar una hipoteca con otra persona tiene beneficios, pero también puede presentar inconvenientes si la relación cambia con el tiempo. A continuación, analizamos sus ventajas y desventajas.
Ventajas de una hipoteca con dos titulares
✅ Más fácil de conseguir: Los bancos prefieren hipotecas con dos titulares porque reducen el riesgo de impago. Al haber dos responsables del pago, hay más seguridad para la entidad.
✅ Mayor capacidad de endeudamiento: Dos personas con ingresos permiten acceder a un préstamo mayor y afrontar cuotas más altas sin comprometer su estabilidad financiera.
✅ Más seguridad ante imprevistos: Si uno de los titulares pierde su empleo o tiene dificultades económicas, el otro puede asumir temporalmente el pago de la hipoteca.
Desventajas de una hipoteca con dos titulares
⚠️ Compromiso a largo plazo: Una hipoteca puede durar 15, 20 o 30 años, y en ese tiempo pueden cambiar muchas cosas: separación de pareja, disputas entre familiares, pérdida de empleo, etc.
⚠️ Dificultades para eliminar un titular: Si en el futuro uno de los titulares quiere desvincularse, el banco puede poner trabas, exigiendo nuevas condiciones, avales o incluso una nueva hipoteca.
Por ello, antes de firmar una hipoteca conjunta, es importante asegurarse de que ambas partes están de acuerdo y tienen una estrategia en caso de cambios en la relación o en la situación financiera.
Diferencias clave entre una hipoteca con un titular y con dos
1. Titularidad de la hipoteca y de la vivienda
📌 Hipoteca con dos titulares ≠ Vivienda con dos propietarios
Es importante saber que el titular de la hipoteca no siempre es el propietario del inmueble. Puede haber situaciones en las que:
- Dos personas sean cotitulares de la hipoteca, pero solo una tenga la propiedad del 100% de la vivienda.
- Una persona tenga un 25% de la vivienda, pero sea responsable del 50% de la hipoteca.
Estos detalles deben quedar reflejados en la escritura de la vivienda y el contrato de la hipoteca para evitar problemas en el futuro.
2. El seguro de vida es individual
El seguro de vida es obligatorio en muchas hipotecas, pero lo que muchos desconocen es que cada titular necesita su propia póliza.
🔹 Si solo uno de los titulares tiene seguro de vida, la deuda del otro no estará cubierta.
🔹 En caso de fallecimiento de uno de los titulares, el otro tendrá que seguir pagando la hipoteca.
Ejemplo práctico: la importancia de tener dos seguros de vida
Marina y Paloma, dos hermanas, compran una vivienda al 50% cada una y piden una hipoteca conjunta. El banco les exige un seguro de vida, y deciden contratar solo uno a nombre de Marina.
Cinco años después, Paloma fallece. Como el seguro solo cubría a Marina, la deuda no desaparece, y Marina tiene que asumir el 100% del pago de la hipoteca por su cuenta.
Solución: Si ambas hubieran contratado un seguro de vida, en caso de fallecimiento de una, la póliza habría cubierto la parte de la hipoteca correspondiente, y la otra no tendría que hacerse cargo de toda la deuda.
¿Qué pasa con la hipoteca si fallece uno de los titulares?
Cuando hay dos titulares, la responsabilidad del pago es compartida al 50%. Si uno fallece:
🔹 El otro titular sigue pagando su parte de la hipoteca.
🔹 La parte del fallecido pasa a los herederos, que pueden aceptar o rechazar la deuda.
🔹 Si los herederos no quieren hacerse cargo, el banco puede exigir al titular sobreviviente el pago completo.
Este es el motivo principal por el que cada titular debe tener su propio seguro de vida. Así, si uno fallece, el otro no tendrá que asumir toda la carga económica.
Conclusión: ¿Cómo protegerse en una hipoteca con dos titulares?
Si vas a firmar una hipoteca conjunta, ten en cuenta estos puntos clave:
✅ Aclara la titularidad de la hipoteca y de la vivienda en la escritura.
✅ Cada titular debe tener su propio seguro de vida para evitar problemas futuros.
✅ Compara ofertas de seguros y no aceptes solo el que te ofrezca el banco, ya que suelen ser más caros.
📌 Recuerda: Una hipoteca con dos titulares puede ser una gran ventaja, pero también implica un compromiso a largo plazo. Planifica bien y protege tu inversión.
➡️ Si quieres saber cuánto costaría tu seguro de vida, usa nuestro comparador y consigue la mejor oferta hoy mismo.